EL “CHICHARITO” SE DESPIDE DE LAS CHIVAS
Pienso que el destacado jugador mexicano, Javier Hernández Balcázar mejor conocido como “Chicharito” es uno de los jugadores que ha logrado poner el nombre de México en alto y ha conseguido ser uno de los mexicanos más destacados en el futbol, jugando ahora para el equipo europeo Manchester United y sobresaliendo aun más con su participación en el pasado mundial de Sudáfrica 2010 donde ha demostrado que es un jugador de calidad y muy entregado en la cancha.
Y como llegar a dudar de lo que este jugador tan joven ha conseguido y sabe hacer, basta con conocer un poco de su trayectoria para saber que es un jugador comprometido con el equipo que este jugando. Javier Hernández, a quien se le dio la oportunidad de debutar con el club Necaxa y después de unos años empezó a jugar con el equipo de las chivas y siendo parte de este, es en la apertura 2009 cuando empieza a sobresalir terminando como el tercer máximo goleador del torneo, al haber anotado 11 goles en 17 partidos, convirtiéndose en titular indiscutible del equipo de las chivas.
Ya en el año 2010 en el torneo del bicentenario, el jugador se convirtió en el jugador estrella de las chivas esto fue el gran paso en su carrera que logro llamar la atención de clubes europeos y fue el 8 de abril del año en curso cuando, Javier firmo un contrato por 5 años con el Manchester United, equipo al que se unió hasta
el día1 de julio del mismo año
El pasado viernes 30 de julio de 2010 Javier Hernández jugó un partido amistoso acordado entre el Manchester y el Guadalajara para hacer la inauguración del Estadio Omnilife que fue construido para el equipo de las chivas, en donde los primero 45 minutos del partido el “Chicharito” los jugo portando la playera de las Chivas y anotando el primer gol del partido y de la historia del Estadio, a favor del “Rebaño Sagrado” como también es conocido el equipo de las Chivas. Los últimos 45 minutos jugó con el Manchester en donde el marcador quedo 3-2 favor Chivas.
Hernández, de 22 años apodado “Chicharito”, es el primer jugador de su país en vestir la camiseta del Manchester United, ha hecho historia en el Estadio Omnilife siendo el primer jugador en anotar un gol en esa canchan, y siendo parte de los pocos jugadores que hay jugado con don equipos en un mismo partido este partido no solo se hizo la inauguración del Estadio de las chivas, también se rindió un homenaje a Javier Hernández para despedirlo de el quipo que lo formo portando por última vez en la cancha, la playera del equipo de las chivas.
Sin duda alguna el delantero Javier Hernández es un futbolista que está triunfando en su carrera como futbolista, ha logrado brillar en la selección de México durante el mundial 2010 y ahora se encuentra demostrando en el Manchester que a pesar de ser un jugador joven tiene mucha calidad como futbolista. Hernández es un jugador que aún le falta mucho por recorrer en su trayectoria deportiva, sabe lo que quiere y lo que debe hacer cuando sale a disputarse el triunfo en un partido de fut bol.
amaranda`s news
martes, 3 de agosto de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
“MENTE SANA EN CUERPO SANO”
Por: Amaranda Lobaco
A los jóvenes de la actualidad no se les inculco la cultura del deporte por lo tanto hoy en día les parece difícil poder empezar a meterlo en su rutina. Y es que el deporte sólo es de interés para una minoría de los jóvenes mexicanos, el hecho de ejercitarse a través de algún actividad deportiva sigue sin ser una cultura que les atraiga, todo lo contrario les causa flojera, yo le atribuyo este hecho a que lamentablemente no se promueve desde la infancia como parte de los beneficios que ayudan al cuerpo y no son incentivados para tener una estabilidad física y buena salud.
En México no contamos con una cultura deportiva integral, aún no se valora la importancia del deporte como parte importante del desarrollo en las personas. Desde la infancia se imparte una educación física deficiente e inconsistente y si hacemos memoria, nos daríamos cuenta que más que un momento para ejercitar el cuerpo, era en realidad una materia para los ratos de ocio.
Ahora en la juventud podemos ver algunas consecuencias de no haber inculcado la práctica del deporte como parte de los hábitos que se deben tener, por ejemplo, enfocándome en los jóvenes de entre 20 y 25 años, son personas a quienes les preocupa su físico y quieren tener una silueta estética y mantenerse con un cuerpo en buena condición, pero si nunca han sido capaces de poner en práctica algún tipo de deporte porque no les fue inculcado y les gana la pereza de empezar a practicarlo, evidentemente será más complicado llegar a tenerlo, a diferencia de la minoría que ha tomado parte de su tiempo para ocuparlo en ejercitarse a lo largo de su vida y lo único que hacen es seguir manteniéndose en condición.
Podría mencionar muchos pretextos con los que los jóvenes se excusan para evitar el deporte, pero enfocándome particularmente en los jóvenes que tienen entre 20 y 25 años y se encuentran en una etapa de crecimiento laboral o escolar, con mayor razón debería preocuparles su físico, son personas que están a tiempo de poner su cuerpo en buena condición practicando alguna actividad deportiva y dándole más importancia ya que es fundamental para el desarrollo de una sociedad ya que promoverá a las nuevas generaciones una mentalidad diferente con respecto a su salud. Además, ayudará a prevenir la drogadicción, proporcionará entretenimiento y recreación y brindará a las personas una mayor capacidad física y mental.
Asimismo, es necesario promover, incentivar y difundir el deporte en toda la población desde la infancia, como una forma de mantener la buena salud. Quizá nuestra ciudad y país se encuentre al límite de la contaminación ambiental, pero contrarrestemos eso con la buena práctica de alguna disciplina deportiva, ya que eso fortalece nuestro corazón, nos permite obtener una gran capacidad pulmonar, se adquiere mayor fortaleza muscular, nos relaja, pone de buenas, prepara para afrontar problemas de la vejez y principalmente levanta el autoestima de cualquier persona.
Por: Amaranda Lobaco
A los jóvenes de la actualidad no se les inculco la cultura del deporte por lo tanto hoy en día les parece difícil poder empezar a meterlo en su rutina. Y es que el deporte sólo es de interés para una minoría de los jóvenes mexicanos, el hecho de ejercitarse a través de algún actividad deportiva sigue sin ser una cultura que les atraiga, todo lo contrario les causa flojera, yo le atribuyo este hecho a que lamentablemente no se promueve desde la infancia como parte de los beneficios que ayudan al cuerpo y no son incentivados para tener una estabilidad física y buena salud.
En México no contamos con una cultura deportiva integral, aún no se valora la importancia del deporte como parte importante del desarrollo en las personas. Desde la infancia se imparte una educación física deficiente e inconsistente y si hacemos memoria, nos daríamos cuenta que más que un momento para ejercitar el cuerpo, era en realidad una materia para los ratos de ocio.
Ahora en la juventud podemos ver algunas consecuencias de no haber inculcado la práctica del deporte como parte de los hábitos que se deben tener, por ejemplo, enfocándome en los jóvenes de entre 20 y 25 años, son personas a quienes les preocupa su físico y quieren tener una silueta estética y mantenerse con un cuerpo en buena condición, pero si nunca han sido capaces de poner en práctica algún tipo de deporte porque no les fue inculcado y les gana la pereza de empezar a practicarlo, evidentemente será más complicado llegar a tenerlo, a diferencia de la minoría que ha tomado parte de su tiempo para ocuparlo en ejercitarse a lo largo de su vida y lo único que hacen es seguir manteniéndose en condición.
Podría mencionar muchos pretextos con los que los jóvenes se excusan para evitar el deporte, pero enfocándome particularmente en los jóvenes que tienen entre 20 y 25 años y se encuentran en una etapa de crecimiento laboral o escolar, con mayor razón debería preocuparles su físico, son personas que están a tiempo de poner su cuerpo en buena condición practicando alguna actividad deportiva y dándole más importancia ya que es fundamental para el desarrollo de una sociedad ya que promoverá a las nuevas generaciones una mentalidad diferente con respecto a su salud. Además, ayudará a prevenir la drogadicción, proporcionará entretenimiento y recreación y brindará a las personas una mayor capacidad física y mental.
Asimismo, es necesario promover, incentivar y difundir el deporte en toda la población desde la infancia, como una forma de mantener la buena salud. Quizá nuestra ciudad y país se encuentre al límite de la contaminación ambiental, pero contrarrestemos eso con la buena práctica de alguna disciplina deportiva, ya que eso fortalece nuestro corazón, nos permite obtener una gran capacidad pulmonar, se adquiere mayor fortaleza muscular, nos relaja, pone de buenas, prepara para afrontar problemas de la vejez y principalmente levanta el autoestima de cualquier persona.
domingo, 25 de julio de 2010
EL PATINAJE SOBRE RUEDAS
Por: Amaranda Lobaco
Hoy les hablare del patinaje sobre ruedas, es una de las actividades que más me gusta realizar y siento que me apasiona cuando tengo la oportunidad de ponerlo en práctica.
A diferencia del patinaje sobre hielo, en este deporte se usan patines con cuatro ruedas en línea, y se pone en práctica sobre el asfalto, ya sea en alguna pista, circuito, ó algunas veces se practica en las calles o carreteras.
El patinaje en mi infancia, fue una actividad que veía como un juego que me gustaba realizar con mis hermanos, hoy siento que es una forma de hacer ejercicio de una manera menos tediosa para mi gusto, y que me divierte, además de tener la oportunidad de obtener mayores beneficios.
Y es que el hecho de patinar constantemente, me brinda beneficios en el cuerpo ya que se tiene la ventaja de quemar calorías, activar la circulación sanguínea, mejorar la resistencia física y, aparte de todo esto se puede ejercitar el equilibrio que es una de las capacidades que pocas veces nos preocupa a las personas, logrando también que me ayude mejorar la fuerza muscular y el fortalecimiento de los pulmones y el corazón.
El patinaje, es un deporte muy completo que me brinda la oportunidad de ejercitar el equilibrio, los reflejos y la coordinación, probablemente más que la mayoría de los deportes que podría practicar o el hecho de estar asistiendo diariamente a ejercitarme en un gimnasio.
Esta actividad, en mi persona ha demostrado ser muy efectivo quizás más, que un régimen alimenticio para perder peso, ayuda para definir la silueta de las piernas, los músculos se endurecen y sin duda alguna es una manera fácil de poder obtener relajación.
Cuando se va patinando por las calles, en una pista, o en la carretera, es agradable tener que aprender a maniobrar los patines para no derribar algún obstáculo o chocar con alguna persona, bicicleta o coche, siempre es necesario tener habilidad para anticiparse a ellos con reacción y así poder evitarlos.
El hecho de patinar en ruedas, durante el tiempo que lo he practicado, ha demostrado ser una alternativa beneficiosa más que correr o andar en bicicleta, debido a que desarrolla los músculos de las caderas, los muslos y las piernas con mayor facilidad, así como también, los de los brazos y hombros ya que estos se mueven cuando el patinaje se eleva a una velocidad mayor.
Aunque debido a las actividades de trabajar y estudiar durante la semana me queda muy poco tiempo para dedicarme siempre al ejercicio de patinaje, trato de hacer un espacio durante los fines de semana para poder poner en práctica un poco de ejercicio y por lo menos hacerlo un día de la semana durante dos o tres horas y de esta forma me relajo y ejercito mi cuerpo después de días cansados y pensando en que estaré haciendo algo que me gusta mucho desde que era una niña, recordando parte de mi infancia y aunque ahora lo practique sola, no deja de ser una actividad que me hace sentir agusto con mi cuerpo y muy saludable en mi persona.
Por: Amaranda Lobaco
Hoy les hablare del patinaje sobre ruedas, es una de las actividades que más me gusta realizar y siento que me apasiona cuando tengo la oportunidad de ponerlo en práctica.
A diferencia del patinaje sobre hielo, en este deporte se usan patines con cuatro ruedas en línea, y se pone en práctica sobre el asfalto, ya sea en alguna pista, circuito, ó algunas veces se practica en las calles o carreteras.
El patinaje en mi infancia, fue una actividad que veía como un juego que me gustaba realizar con mis hermanos, hoy siento que es una forma de hacer ejercicio de una manera menos tediosa para mi gusto, y que me divierte, además de tener la oportunidad de obtener mayores beneficios.
Y es que el hecho de patinar constantemente, me brinda beneficios en el cuerpo ya que se tiene la ventaja de quemar calorías, activar la circulación sanguínea, mejorar la resistencia física y, aparte de todo esto se puede ejercitar el equilibrio que es una de las capacidades que pocas veces nos preocupa a las personas, logrando también que me ayude mejorar la fuerza muscular y el fortalecimiento de los pulmones y el corazón.
El patinaje, es un deporte muy completo que me brinda la oportunidad de ejercitar el equilibrio, los reflejos y la coordinación, probablemente más que la mayoría de los deportes que podría practicar o el hecho de estar asistiendo diariamente a ejercitarme en un gimnasio.
Esta actividad, en mi persona ha demostrado ser muy efectivo quizás más, que un régimen alimenticio para perder peso, ayuda para definir la silueta de las piernas, los músculos se endurecen y sin duda alguna es una manera fácil de poder obtener relajación.
Cuando se va patinando por las calles, en una pista, o en la carretera, es agradable tener que aprender a maniobrar los patines para no derribar algún obstáculo o chocar con alguna persona, bicicleta o coche, siempre es necesario tener habilidad para anticiparse a ellos con reacción y así poder evitarlos.
El hecho de patinar en ruedas, durante el tiempo que lo he practicado, ha demostrado ser una alternativa beneficiosa más que correr o andar en bicicleta, debido a que desarrolla los músculos de las caderas, los muslos y las piernas con mayor facilidad, así como también, los de los brazos y hombros ya que estos se mueven cuando el patinaje se eleva a una velocidad mayor.
Aunque debido a las actividades de trabajar y estudiar durante la semana me queda muy poco tiempo para dedicarme siempre al ejercicio de patinaje, trato de hacer un espacio durante los fines de semana para poder poner en práctica un poco de ejercicio y por lo menos hacerlo un día de la semana durante dos o tres horas y de esta forma me relajo y ejercito mi cuerpo después de días cansados y pensando en que estaré haciendo algo que me gusta mucho desde que era una niña, recordando parte de mi infancia y aunque ahora lo practique sola, no deja de ser una actividad que me hace sentir agusto con mi cuerpo y muy saludable en mi persona.
miércoles, 21 de julio de 2010
PABLO BARRERA ES AHORA PARTE DEL EQUIPO WEST HAM UNITED
Por: Amaranda Lobaco e Irving Miranda
Pablo Barrera se suma a los mexicanos destacados en el futbol Europeo y se logra colar en la Liga Premier inglesa.
Y es que después de jugar en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y haber demostrado un gran nivel en el partido contra Francia, el 16 de julio ha sido contratado por cuatro años en el West Ham United.
El pasado martes viajó a Inglaterra para reportarse con su nuevo equipo y realizarse los exámenes médicos de rigor. Al regreso de este viaje, el día sábado, el “Dinamita” Barrera comentó situaciones generadas desde su infancia hasta ahora en su gran triunfo sumándose al equipo de los Hammers.
En sus inicios el mediocampista Pablo Barrera había formado parte de las categorías inferiores de la UNAM, donde ingreso a la edad de 11 años, de ahí parte su formación futbolística gracias a Osvaldo Castro que lo llevó a Pumas, del quien comentó estar muy agradecido “la verdad es que me apoyo desde chico, (desde) que estaba en su escuela, (en cuestiones como); los uniformes, en los pasajes y en todo. Entonces te digo la verdad es que estoy muy agradecido con él, fue quien me trajo a Pumas. En Pumas ya hubo más gente también que me ayudo, entonces te digo estoy muy agradecido (no solo con Castro también) con varias personas de Pumas y de Colo Colo” escuela de futbol de la zona en que vivía y donde descubrieron las aptitudes del futbolista.
Para su ascenso el futbolista tuvo que enfrentar diferentes cuestiones “la verdad es que fueron muchas cosas, entrenadores que me tocaron buenos o malos, digo fueron muchas cuestiones pero gracias a Dios me fue bien” comentó.
En cuestión económica, considera Barrera que tuvo ciertas dificultades, pero no fueron un obstáculo para llegar al triunfo a pesar de ser un niño humilde y vivir hasta Tlalnepantla, lugar muy retirado de la cantera de Pumas, que es donde tenía que llegar todos los días para cubrir sus entrenamientos, agregó “te digo me costó mucho, me costó mucho llegar hasta ahorita donde estoy, como te digo, lo valoro mucho era cuestión de que no había para irme a entrenar algo así, y ahora esto lo veo de otra forma, digo lo veo muy emocionado muy contento” agregó, que él desea continuar por ese mismo camino y seguir adelante para lograr más triunfos.
…“no digo es algo muy bonito, mi primer partido ahí (en el estadio Universitario) incluso fue con la juvenil. Nunca me imagine que fuera a iniciar ese partido y justo lo inicie con la juvenil, contra Atlas jugamos, y muy bien te digo que es algo muy padre, que a la mejor no tan chico me imaginaba poder jugar en el estadio” para el “Dinamita” fue sorprendente pisar por primera vez la cancha del estadio Olímpico Universitario. Llevándose una mayor sorpresa pisando la cancha del Estadio de CU siendo tan joven.
El gran paso en su carrea fue cuando tuvo la oportunidad de debutar en Primera división, durante la recta final de la Apertura 2005, de la mano de Miguel España como entrenador, el 19 de noviembre contra los Tigres, partido que ganaron los Tigres por 3-1. A lo que añadió el ex auri-azul de su debut “es algo muy bonito que no voy a olvidar por que fue en la temporada de mi debut… siempre lo voy a tener en mis recuerdos, y te digo lo único es siempre recordar esos momentos tan bonitos que uno pasa en el futbol”.
El primer gol que anotó el mediocampista frente a Monarcas en la apertura 2007 tuvo un significado especial ya que fue dedicado a su familia de quien comentó, “mi familia siempre me apoyo, te digo… la verdad que la emoción, fue más que nada, no fue ni un festejo ni nada, fue la emoción mi primer gol en primera división, (…) algo muy padre que tampoco lo voy a olvidar… a toda mi familia le gusta el futbol entonces yo nací igual, con ganas de futbol.” Menciona también que ellos fueron su principal causa que lo llevo a entregarse a las canchas, a pesar de estar gran parte de su tiempo entrenando y jugando, dice que siempre ha tenido buena comunicación con su madre y en general con su familia.
Posteriormente logra consolidarse como titular dentro del equipo de los Pumas lo que le hace valer un llamado a selección mayor con Hugo Sánchez como Director Técnico en 2007. En un partido de pretemporada para el Apertura 2008, enfrentando al Atlante en Cancún, Barrera sufre una terrible lesión en la rodilla derecha, rotura total con necesidad de intervención quirúrgica, y a pesar de tener una larga recuperación que duró 6 meses, el jugador nunca perdió las esperanzas de formar parte de la selección mexicana “siempre yo tenía eso en mente, conseguir esas metas, mis objetivos de poder ser titular primero en Pumas y después jugar en la selección y poder ir a un mundial, te digo las cosas poco a poco se están cumpliendo y digo ahora tengo más objetivos y más cosas que hacer”.
Como olvidar el sexto campeonato que le otorgo Pablo Barrera a Pumas, cuando anoto el gol que definiría el triunfo “Si la verdad que es algo bonito, digo entré de cambio en los tiempos extra (…) tuve esa suerte, me cayó, me tocó esa jugada y metí el gol. Son cosas que siempre van a estar ahí, en tu mente en los recuerdos, que un futbolista siempre tiene”.
Para la mayoría de los jugadores mexicanos, uno de sus grandes sueños es poder llegar a competir con la playera representativa del país y más en un estadio tan importante como lo es el Estadio Azteca, Barrera expresó “es algo padre, muy bonito y la gente en el Estadio, nunca vas a olvidarte son cosas que te digo, son pequeñas (pero) que siempre las tienes presentes, uno como futbolista su primera vez que pisa el estadio Azteca con mucha gente y mas con la selección de México”.
Las aptitudes de Barrera como futbolista de la selección mexicana y ahora de jugador en un equipo europeo destaca que son “siempre pensar positivo, siempre apoyar al compañero, y como te digo siempre tener esa mentalidad de seguir hacia adelante nunca bajar los brazos” otro punto de importancia que lo ayudó a lo largo de su carrera y dice tener “esas cualidades de ser rápido y tener mucha habilidad con el balón, encarar (a los porteros) me gusta mucho también, como te digo son cosas que debo aprovechar porque es lo que se” y comentó, serán parte de lo que se valdrá para destacar en el West Ham United.
Después de estar en la selección mayor compitiendo en el mundial, sin duda alguna, fue de los mexicanos más destacados y lo hizo pensar grande para llegar a cumplir un sueño más. Esta vez sería pertenecer a un equipo europeo “salir a Europa, la verdad es que ese era mi sueño poder jugar en un equipo de Europa y ahora lo tengo ahí en las manos, es cosa mía de aprovecharlo y triunfar”.
Barrera jugador que ya se suma a los mexicanos que militan en Europa dice estar muy contento y siente una gran responsabilidad de irse con los Hammers a lo que añadió “llevo el nombre de México en alto, como te digo voy a triunfar, voy muy agradecido con ese equipo, muy contento a triunfar”.
El futbolista formado en la cantera Puma, ahora un elemento más del equipo West Ham United, quiere lograr muchos objetivos entre los cuales destaca “ahorita lo primero es llegar con el equipo, buscar un lugar de titular porque hay buenos elementos en ese equipo, entonces trabajando primero Dios, voy a conseguir la titularidad y es lo único que te puedo decir y primero Dios ser campeón con el equipo”.
Para sacar provecho dentro el equipo de West Ham el mexicano pretende “buscar esa mentalidad de primero estar en el cuadro como titular (…)” y posteriormente demostrar todas sus cualidades en la cancha.
Los objetivos para los siguientes años del futbolista pretende que sean “lograr cosas grandes que con el equipo un campeonato, pelear los primeros lugares digo eso es lo que yo quiero y tengo en mente” aunque no se olvida de la selección y también desea participar en el mundial de Brasil “todavía falta mucho tiempo pero para eso tengo que trabajar con el equipo para que el día del mundial pueda estar ahí”.
Con respecto a la afición del equipo de Pumas agregó “la verdad estoy muy agradecido, que me hubiera gustado despedirme (de los aficionados) en el estadio ahí en un partido algo así, pero te digo no se pudo pero ahora le doy las gracias por todo el apoyo que siempre me brindo y la confianza que me tuvo como los directivos y la afición”
El próximo partido en que se enfrente el West Ham United, sumándose Pablo Barrera a los jugadores del equipo será en la nueva campaña de la Liga Premier el día 14 de agosto contra el Aston Villa.
Pablo Barrera se suma a los mexicanos destacados en el futbol Europeo y se logra colar en la Liga Premier inglesa.
Y es que después de jugar en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y haber demostrado un gran nivel en el partido contra Francia, el 16 de julio ha sido contratado por cuatro años en el West Ham United.
El pasado martes viajó a Inglaterra para reportarse con su nuevo equipo y realizarse los exámenes médicos de rigor. Al regreso de este viaje, el día sábado, el “Dinamita” Barrera comentó situaciones generadas desde su infancia hasta ahora en su gran triunfo sumándose al equipo de los Hammers.
En sus inicios el mediocampista Pablo Barrera había formado parte de las categorías inferiores de la UNAM, donde ingreso a la edad de 11 años, de ahí parte su formación futbolística gracias a Osvaldo Castro que lo llevó a Pumas, del quien comentó estar muy agradecido “la verdad es que me apoyo desde chico, (desde) que estaba en su escuela, (en cuestiones como); los uniformes, en los pasajes y en todo. Entonces te digo la verdad es que estoy muy agradecido con él, fue quien me trajo a Pumas. En Pumas ya hubo más gente también que me ayudo, entonces te digo estoy muy agradecido (no solo con Castro también) con varias personas de Pumas y de Colo Colo” escuela de futbol de la zona en que vivía y donde descubrieron las aptitudes del futbolista.
Para su ascenso el futbolista tuvo que enfrentar diferentes cuestiones “la verdad es que fueron muchas cosas, entrenadores que me tocaron buenos o malos, digo fueron muchas cuestiones pero gracias a Dios me fue bien” comentó.
En cuestión económica, considera Barrera que tuvo ciertas dificultades, pero no fueron un obstáculo para llegar al triunfo a pesar de ser un niño humilde y vivir hasta Tlalnepantla, lugar muy retirado de la cantera de Pumas, que es donde tenía que llegar todos los días para cubrir sus entrenamientos, agregó “te digo me costó mucho, me costó mucho llegar hasta ahorita donde estoy, como te digo, lo valoro mucho era cuestión de que no había para irme a entrenar algo así, y ahora esto lo veo de otra forma, digo lo veo muy emocionado muy contento” agregó, que él desea continuar por ese mismo camino y seguir adelante para lograr más triunfos.
…“no digo es algo muy bonito, mi primer partido ahí (en el estadio Universitario) incluso fue con la juvenil. Nunca me imagine que fuera a iniciar ese partido y justo lo inicie con la juvenil, contra Atlas jugamos, y muy bien te digo que es algo muy padre, que a la mejor no tan chico me imaginaba poder jugar en el estadio” para el “Dinamita” fue sorprendente pisar por primera vez la cancha del estadio Olímpico Universitario. Llevándose una mayor sorpresa pisando la cancha del Estadio de CU siendo tan joven.
El gran paso en su carrea fue cuando tuvo la oportunidad de debutar en Primera división, durante la recta final de la Apertura 2005, de la mano de Miguel España como entrenador, el 19 de noviembre contra los Tigres, partido que ganaron los Tigres por 3-1. A lo que añadió el ex auri-azul de su debut “es algo muy bonito que no voy a olvidar por que fue en la temporada de mi debut… siempre lo voy a tener en mis recuerdos, y te digo lo único es siempre recordar esos momentos tan bonitos que uno pasa en el futbol”.
El primer gol que anotó el mediocampista frente a Monarcas en la apertura 2007 tuvo un significado especial ya que fue dedicado a su familia de quien comentó, “mi familia siempre me apoyo, te digo… la verdad que la emoción, fue más que nada, no fue ni un festejo ni nada, fue la emoción mi primer gol en primera división, (…) algo muy padre que tampoco lo voy a olvidar… a toda mi familia le gusta el futbol entonces yo nací igual, con ganas de futbol.” Menciona también que ellos fueron su principal causa que lo llevo a entregarse a las canchas, a pesar de estar gran parte de su tiempo entrenando y jugando, dice que siempre ha tenido buena comunicación con su madre y en general con su familia.
Posteriormente logra consolidarse como titular dentro del equipo de los Pumas lo que le hace valer un llamado a selección mayor con Hugo Sánchez como Director Técnico en 2007. En un partido de pretemporada para el Apertura 2008, enfrentando al Atlante en Cancún, Barrera sufre una terrible lesión en la rodilla derecha, rotura total con necesidad de intervención quirúrgica, y a pesar de tener una larga recuperación que duró 6 meses, el jugador nunca perdió las esperanzas de formar parte de la selección mexicana “siempre yo tenía eso en mente, conseguir esas metas, mis objetivos de poder ser titular primero en Pumas y después jugar en la selección y poder ir a un mundial, te digo las cosas poco a poco se están cumpliendo y digo ahora tengo más objetivos y más cosas que hacer”.
Como olvidar el sexto campeonato que le otorgo Pablo Barrera a Pumas, cuando anoto el gol que definiría el triunfo “Si la verdad que es algo bonito, digo entré de cambio en los tiempos extra (…) tuve esa suerte, me cayó, me tocó esa jugada y metí el gol. Son cosas que siempre van a estar ahí, en tu mente en los recuerdos, que un futbolista siempre tiene”.
Para la mayoría de los jugadores mexicanos, uno de sus grandes sueños es poder llegar a competir con la playera representativa del país y más en un estadio tan importante como lo es el Estadio Azteca, Barrera expresó “es algo padre, muy bonito y la gente en el Estadio, nunca vas a olvidarte son cosas que te digo, son pequeñas (pero) que siempre las tienes presentes, uno como futbolista su primera vez que pisa el estadio Azteca con mucha gente y mas con la selección de México”.
Las aptitudes de Barrera como futbolista de la selección mexicana y ahora de jugador en un equipo europeo destaca que son “siempre pensar positivo, siempre apoyar al compañero, y como te digo siempre tener esa mentalidad de seguir hacia adelante nunca bajar los brazos” otro punto de importancia que lo ayudó a lo largo de su carrera y dice tener “esas cualidades de ser rápido y tener mucha habilidad con el balón, encarar (a los porteros) me gusta mucho también, como te digo son cosas que debo aprovechar porque es lo que se” y comentó, serán parte de lo que se valdrá para destacar en el West Ham United.
Después de estar en la selección mayor compitiendo en el mundial, sin duda alguna, fue de los mexicanos más destacados y lo hizo pensar grande para llegar a cumplir un sueño más. Esta vez sería pertenecer a un equipo europeo “salir a Europa, la verdad es que ese era mi sueño poder jugar en un equipo de Europa y ahora lo tengo ahí en las manos, es cosa mía de aprovecharlo y triunfar”.
Barrera jugador que ya se suma a los mexicanos que militan en Europa dice estar muy contento y siente una gran responsabilidad de irse con los Hammers a lo que añadió “llevo el nombre de México en alto, como te digo voy a triunfar, voy muy agradecido con ese equipo, muy contento a triunfar”.
El futbolista formado en la cantera Puma, ahora un elemento más del equipo West Ham United, quiere lograr muchos objetivos entre los cuales destaca “ahorita lo primero es llegar con el equipo, buscar un lugar de titular porque hay buenos elementos en ese equipo, entonces trabajando primero Dios, voy a conseguir la titularidad y es lo único que te puedo decir y primero Dios ser campeón con el equipo”.
Para sacar provecho dentro el equipo de West Ham el mexicano pretende “buscar esa mentalidad de primero estar en el cuadro como titular (…)” y posteriormente demostrar todas sus cualidades en la cancha.
Los objetivos para los siguientes años del futbolista pretende que sean “lograr cosas grandes que con el equipo un campeonato, pelear los primeros lugares digo eso es lo que yo quiero y tengo en mente” aunque no se olvida de la selección y también desea participar en el mundial de Brasil “todavía falta mucho tiempo pero para eso tengo que trabajar con el equipo para que el día del mundial pueda estar ahí”.
Con respecto a la afición del equipo de Pumas agregó “la verdad estoy muy agradecido, que me hubiera gustado despedirme (de los aficionados) en el estadio ahí en un partido algo así, pero te digo no se pudo pero ahora le doy las gracias por todo el apoyo que siempre me brindo y la confianza que me tuvo como los directivos y la afición”
El próximo partido en que se enfrente el West Ham United, sumándose Pablo Barrera a los jugadores del equipo será en la nueva campaña de la Liga Premier el día 14 de agosto contra el Aston Villa.
lunes, 19 de julio de 2010
MALA ELECCIÓN PARA EL GABINETE DE FELIPE CALDERÓN
Por: Amaranda Lobaco
En mi opinión, definitivamente Felipe Calderón volvió a equivocarse al elegir a su equipo dentro del gabinete y es que, no es posible que en la misma semana que fue nombrado como la persona que quedaría al frente de la Secretaría de Gobernación, Francisco Blake Mora, tenga su primer prueba de fuego y fracase, a caso no era su mejor oportunidad para demostrar que es una alguien capacitado para enfrentar y dar solución a los problemas que se tienen en el país.
Y es que el pasado jueves estalló un auto-bomba en Ciudad Juárez causando la muerte de 4 personas, pero ¿qué es lo que dice el señor Blake con respecto al suceso? Los delincuentes que hicieron estallar el coche bomba actuaron con “alevosía, ventaja y premeditación”, ¿será que a algún mexicano esto no le quedaba claro?... sin dudarlo lo hicieron, o es que alguna vez la delincuencia se ha detenido para pedir permiso a las autoridades y después actuar.
Pero que se puede esperar de un funcionario que ya estuvo al frente del gobierno en Baja California y no se vio ningún resultado o una mejoría con respecto a delincuencia, espero que ahora le quede muy claro al señor Blake Mora lo que menciona el columnista Luis Fernando Moreno, y yo apoyo totalmente, “No es lo mismo ser el secretario de Gobierno de una entidad en donde se tienen controlados a los capos dejándoles la plaza, a que, por ejemplo, tenga que lidiar con verdaderos profesionales del narcotráfico” sin duda alguna Francisco Blake se encargo de delatarse y gritarle a los mexicanos que no es un experto en seguridad y no tiene ni la más remota idea de lo que implicaba su puesto dentro del gabinete.
No es coherente que el señor Blake se limite a contestar “Vamos a seguir trabajando… las estrategias ya están definidas, las acciones están puestas y siguen en marcha. Lo que vamos a hacer es darles efectividad y fluidez”, que, ¿a caso está diciendo que Calderón no ha sabido ocupar sus estrategias?, si el Presidente Calderón, se ha llenado la boca declarando que se ha disminuido mucho el aspecto delincuencia desde que el se encuentra en la presidencia y que todo esta mejorando en el país, lo que de verdad debería preocuparle a Francisco Blake Mora, no es darle seguimiento a estrategias que no han funcionado, sería mejor si se detiene a ver la gravedad de los problemas que enfrenta el país y en este caso Chihuahua donde desde hace muchos años la gente está aterrorizada por narcotraficantes, el problema no se va a quitar de tajo pero si analiza a profundidad una mejor estrategia que poco a poco disminuya los índices de delincuencia le dará mejores resultados que seguir técnicas que no han ayudado.
Definitivamente la entrada de Francisco Blake Mora al gabinete no dará solución a los problemas que se generan en el país, lo único en lo que podrá desempeñarse bien y que seguramente Calderon espera, es tener un aliado más que le cubra la espalda y le ayude a que el PAN no se salga de Los Pinos y como siempre,es cuestión de que se empiecen a aventar la bolita uno con otro y que se genere un nuevo acontecimiento que haga al pueblo mexicano olvidar el trágico evento en Ciudad Juarez, desde hace muchos años esa es la mejor estrategia que el gobierno maneja para mantener tranquilo al pueblo.
En mi opinión, definitivamente Felipe Calderón volvió a equivocarse al elegir a su equipo dentro del gabinete y es que, no es posible que en la misma semana que fue nombrado como la persona que quedaría al frente de la Secretaría de Gobernación, Francisco Blake Mora, tenga su primer prueba de fuego y fracase, a caso no era su mejor oportunidad para demostrar que es una alguien capacitado para enfrentar y dar solución a los problemas que se tienen en el país.
Y es que el pasado jueves estalló un auto-bomba en Ciudad Juárez causando la muerte de 4 personas, pero ¿qué es lo que dice el señor Blake con respecto al suceso? Los delincuentes que hicieron estallar el coche bomba actuaron con “alevosía, ventaja y premeditación”, ¿será que a algún mexicano esto no le quedaba claro?... sin dudarlo lo hicieron, o es que alguna vez la delincuencia se ha detenido para pedir permiso a las autoridades y después actuar.
Pero que se puede esperar de un funcionario que ya estuvo al frente del gobierno en Baja California y no se vio ningún resultado o una mejoría con respecto a delincuencia, espero que ahora le quede muy claro al señor Blake Mora lo que menciona el columnista Luis Fernando Moreno, y yo apoyo totalmente, “No es lo mismo ser el secretario de Gobierno de una entidad en donde se tienen controlados a los capos dejándoles la plaza, a que, por ejemplo, tenga que lidiar con verdaderos profesionales del narcotráfico” sin duda alguna Francisco Blake se encargo de delatarse y gritarle a los mexicanos que no es un experto en seguridad y no tiene ni la más remota idea de lo que implicaba su puesto dentro del gabinete.
No es coherente que el señor Blake se limite a contestar “Vamos a seguir trabajando… las estrategias ya están definidas, las acciones están puestas y siguen en marcha. Lo que vamos a hacer es darles efectividad y fluidez”, que, ¿a caso está diciendo que Calderón no ha sabido ocupar sus estrategias?, si el Presidente Calderón, se ha llenado la boca declarando que se ha disminuido mucho el aspecto delincuencia desde que el se encuentra en la presidencia y que todo esta mejorando en el país, lo que de verdad debería preocuparle a Francisco Blake Mora, no es darle seguimiento a estrategias que no han funcionado, sería mejor si se detiene a ver la gravedad de los problemas que enfrenta el país y en este caso Chihuahua donde desde hace muchos años la gente está aterrorizada por narcotraficantes, el problema no se va a quitar de tajo pero si analiza a profundidad una mejor estrategia que poco a poco disminuya los índices de delincuencia le dará mejores resultados que seguir técnicas que no han ayudado.
Definitivamente la entrada de Francisco Blake Mora al gabinete no dará solución a los problemas que se generan en el país, lo único en lo que podrá desempeñarse bien y que seguramente Calderon espera, es tener un aliado más que le cubra la espalda y le ayude a que el PAN no se salga de Los Pinos y como siempre,es cuestión de que se empiecen a aventar la bolita uno con otro y que se genere un nuevo acontecimiento que haga al pueblo mexicano olvidar el trágico evento en Ciudad Juarez, desde hace muchos años esa es la mejor estrategia que el gobierno maneja para mantener tranquilo al pueblo.
martes, 13 de julio de 2010
¡ESPAÑA CAMPEÓN DEL MUNDO!
España es campeón del mundo por primera vez, logra consolidarse en el mundial Sudáfrica 2010 como el mejor equipo, tras derrotar a Holanda 1-0, y gracias a la anotación que consiguió el jugador Andrés Iniesta, España consigue la copa del mundo.
El 11 de junio ya es un día histórico para los españoles, ya que después de muchos años estar luchando para conseguir el triunfo en los mundiales y quedarse en el camino, logra llegar por primera vez a la final en un mundial y coronarse como campeón en el Estadio Soccer City de Johannesburgo Sudáfrica.
Se jugaron los primeros noventa minutos del partido y no parecían ser la final en donde se disputaban la copa del mundo como la audiencia esperaba, todo lo contrario fue aburrido y las emociones fueron muy pocas, durante los primeros minutos Sergio Ramos, con un cabezazo, hizo un tiro al arco donde el portero Maarten Stekelenburg se encargo de hacer su trabajo y detener el tiro.
Pese a que los dos equipos trataban de defenderse los espectadores solo miraban una final en la que el juego era detenido constantemente por la aparición de las tarjetas amarillas para amonestar a los jugadores, durante el partido 5 amonestaciones se dieron al equipo español y 8 más por el lado de los holandeses quienes se encargaron de demostrar un juego sucio en el que constantemente cometían faltas.
Después de debatirse el título mundial España y Holanda, en los primeros noventa minutos sin obtener algún resultado que definiera al nuevo campeón, se agregaron los tiempos extra donde los jugadores españoles dirigidos por Vicente del Bosque continuaron defendiendo el valón frente a el equipo holandés que no se daba por vencido a pesar de que se presento la expulsión de John Heitinga pero ya esperaban definir el juego en penales, sin imaginar que el final lo marcaría España.
Durante los tiempos extra, después de un pequeño pase que hizo Cesc Fábregas de la selección española al jugador Andrés Iniesta, quien tiro al arco y consiguió al minuto 116, el gol que les daría el titulo como el campeón mundial.
El equipo español, sin duda alguna dio un buen partido como ya se venía viendo en los juegos anteriores contra Suiza, Honduras, Chile, Portugal, Paraguay y dejando fuera de la final a la selección de Alemania.
Demostraron el buen movimiento y la habilidad para dominar la pelota dentro de la cancha, esta es una de las características que identifica a los españoles cuando defienden y se aferran a obtener un titulo.
Los nuevos campeones mundiales festejaban el primer triunfo en la cancha con lágrimas en los ojos demostrando que son un buen equipo y ahora forman parte de los ocho países que han conseguido sentir la gloria al obtener el máximo reconocimiento como lo es la copa mundial.
Por: Amaranda Lobaco
domingo, 27 de junio de 2010
REFORMA ES PINTADO CON LOS COLORES DEL ARCOÍRIS
Luego de que el mes de junio fue declarado por la comunidad lésbico- gay como el mes de las manifestaciones por la diversidad de genero desde hace 32 años, se lleva a cabo el festejo y la marcha, el ultimo sábado en junio desde hace algunos años para poder exigir a la sociedad y pedir a las autoridades un respeto y tolerancia por la comunidad con preferencias sexuales distintas.
Este sábado se convirtió la avenida de Paseo de la Reforma y la avenida Juárez en una gran fiesta donde la comunidad lésbico gay festejó la XXXII marcha del orgullo gay.
La cita se dio en el Ángel de la Independencia en donde se empezó a reunir la gente desde temprano y dando inicio en punto de las 12 del día los marchantes empezaban a desfilar sobre avenida Reforma con distintos atuendos demandando el respeto hacía sus preferencias sexuales.
Los participantes empezaron a marchar y se convirtió en un carnaval donde la gente caminaba con mantas, pulseras, gorras, collares y diferentes atuendos que representaban los colores del arcoíris y que es conocida como la bandera que identifica a la comunidad gay.
Empezaron a llegar camiones con personas que iban arriba y desfilaban vistiendo diferentes disfraces como la reina de corazones, gatas, abejas, mariposas, pollitos, ángeles, diablos, vampiros los disfraces eran bastante extravagantes y de colores muy vistosos los maquillajes eran exagerados, la mayoría de los hombres presumían con diminutas prendas los músculos que ocasionaban gritos de los asistentes y se detenían para tomarse fotos con las personas, algunos de los marchantes solamente pintaron su cuerpo con los colores del arcoíris y con gabardinas encima tapaban por ratos su cuerpo o había quienes sin pena alguna dejaban ver su cuerpo al descubierto.
Asistentes que marchaban apoyando a la comunidad gay vestían con colores vistosos como el amarillo, rojo, amarillo, morado, anaranjado, verde, rosa, etc., los gritos, las groserías y muchos halagos fue parte de lo que las minifaldas, los escotes diminutos, pantalones y playeras muy ajustadas que vestían los hombres, ocasionaron mientras se manifestaban marchando por avenida Reforma.
Muchos carros alegóricos llenos de globos con música de diferentes artistas desfilaban en la marcha con coloridas pancartas que representaban algunos de los antros y bares mas conocido en el ambiente gay como “El Chango” “Kashba” entre otros, que ofrecen algún tipo de diversión a la comunidad gay, en ellos viajaban personas que bailaban mientras aventaban flores, collares, condones y algunos folletos para ofrecer mas información sobre el cuidado que deben de tener las personas para no contraer alguna enfermedad de transmisión sexual.
También gritaban consignas a favor de la libertad de preferencias y la diversidad sexual, de la misma manera muchos participantes, durante la marcha se manifestaban contra la iglesia católica y en particular contra el cardenal Norberto Rivera que aún no admiten la unión de personas del mismo sexo, así mismo las groserías contra políticos que no están a favor de la unión de homosexuales.
Algunos representantes de diferentes instituciones de salud se detenían en sus camionetas para regalar grandes cantidades de condones que llevarón en cajas para regalarlos a los asistentes.
Menciono uno de las personas que regalaban los condones en las camionetas. “De esta forma ayudamos a que la gente se vuelva mas consiente de su sexualidad y tenga un respeto por su cuerpo, empezando a crear una educación para el cuidado y prevención de enfermedades que en la actualidad ataca más a la comunidad gay como el sida, herpes, entre otras”.
Casi a punto de llegar a el edificio de Reforma 222 Mientras se generaba la marcha, dos hombres quienes también participaban se empezaron a golpear y afortunadamente lograron separarlos para que las cosas no pasaran a mayores y poder continuar con el festejo, las personas que se encontraban cerca de ellos decían que “la riña se generó por que uno de los hombres empezó a gritar algunos halagos a la pareja del otro”, este fue el único problema que se genero mientras la gente marchaba para llegar a su destino.
La personas que marchaban se molestarón e insistían en que la marcha debía concluir en el Zócalo capitalino de la ciudad de México, donde todos los años culmina el festejo y esta ves no pudo ser así debido a que actualmente se encuentran colocadas las pantallas para que la gente asista a ver los partidos del mundial.
Sin mayor problema aceptarón que la marcha terminara en el monumento a Benito Juárez, lugar en donde ya los esperaba un escenario para que se presentaran algunos artistas que cantarían y darían algunos shows para que la marcha que se convirtió en un carnaval concluyera.
Entrevista a marchante
Martín Carrillo conocido en el ambiente gay como “Joya” es un hombre de 25 años estudiante de Administración en la UNAM y bailarín en un antro gay, que durante su infancia y parte de su adolescencia fue discriminado por familiares, debido a que sus preferencias sexuales son hacia su mismo sexo y este sábado marcha apoyando a la comunidad gay para exigir sean respetadas sus preferencias sexuales.
¿Cuantos años tienes asistiendo a la marcha del orgullo gay?
“Desde que tenía 15 años, cuando conocí en la escuela a personas que como yo son homosexuales y me invitaron a festejar y exigir que la sociedad nos respete y toleren nuestros gustos por el mismo sexo”.
¿Ha sido difícil para ti enfrentar esta situación en la que te encuentras con respecto al rechazo que sufriste por algunos de tus familiares para que aceptaran tus preferencias sexuales?
“Si claro, me acuerdo que muchos años fui tachado por mi familia como enfermo que no sabia lo que estaba haciendo y que era algo que asistiendo al psicólogo se me quitaría, pero al paso de los años mi madre la única personas de quien siempre tuve el apoyo, me fue ayudando para que no reprimiera mis preferencias y también a base de conversaciones con mis familiares, hizo que todos me aceptaran y hoy puedo decirte muy seguro que se sienten orgullosos de que sea un chico sano que esta apunto de terminar la carrera de Administración también me han dicho que se sienten orgullosos de que tenga la libertad de elegir lo que me gusta y principalmente de que se un gay que lucha por sus derechos”.
¿Crees que hoy vienes marchando con la mismas intención que lo hiciste la primer ves que asististe a la marcha por el orgullo gay?
“No por supuesto que no...(Menciona con risa) Las primeras veces lo hice nada más por ver si ligaba algo y salir con novio, pero cuando empiezas a conocer tantas historias como la mía o a veces más feas, te empiezas a involucrar con personas que como yo tuvierón conflictos para ser aceptados, te das cuenta de que si asistes a la marcha tiene que ser principalmente pensando en el apoyo que requiere nuestra comunidad para ser aceptados y poder exigir derechos que tenemos como la gente que es heterosexual, nosotros somos también parte de la sociedad y como tales esperamos el mismo respeto”.
¿Cuál es tu exigencia a la sociedad que aún no es capaz de aceptar a la gente que tiene gustos por el mismo sexo?
“Tolerancia esa es mi mayor exigencia y también hacer un reclamo por la discriminación que en algunos lugares se ha realizado impidiendo que la gente gay asista, a todo el mundo en general yo les pido mas tolerancia y si pueden la eliminación de la homofobia.
A las autoridades que aclaren tantos crímenes que no han sido resueltos y se les dan carpetazo por el simple hecho de ser homosexuales o lesbianas y que estas manifestaciones no sean en vanó pedimos que hagan valer nuestros derechos, se nos reconozca y nos respeten”.
¿Qué piensas de que actualmente se permita a la comunidad que puedan contraer matrimonio?
Que no esta ganado del todo, me parece que es un gran paso el que avanzamos como sociedad en México y que afortunadamente se están dejando atrás muchos prejuicios hacia las personas que como yo son homosexuales, no es una lucha que esta ganada…
Aún estamos exigiendo que la iglesia autorice que los matrimonios se puedan llevar a cabo en ella y sean festejados como las parejas de heterosexuales que se quieren, la discriminación tiene que ser algo del pasado, y que no sólo en nuestro país respeten la unión de los matrimonios gay, también deben de ser permitidos en todo el mundo.
Con respecto a la adopción en México
¿Te gustaría formar una familia con tu pareja y poder tener la opción de adoptar a un niño?
No, no, no, definitivamente no es algo en lo que piense ahora creo que no tengo en mente poder adoptar a un bebe, pero si en algún momento cambiara mi decisión pues me gustaría que me dieran esa opción.
De todas formas creo que no somos personas incapaces de poder hacerlo y el hecho de tener preferencias sexuales distintas no significa que no exista también la capacidad de cuidar a un niño y educarlo, obviamente lleva un proceso bastante largo poder hacer que los niños entiendan lo que implica tener dos papás o dos mamás, las burlas en la escuela puede ser algo que podría dañar psicológicamente a los niños pero para eso estamos luchando para que todo el mundo nos vea como parte de la sociedad en la que vivimos y no como si tuviéramos alguna enfermedad.
¿Qué mensaje les das a todas las personas que aún no deciden salir del closet para gritarle al mundo que sus preferencias sexuales son distintas?
“Que ya basta de vivir en una sociedad llena de prejuicios, que debemos luchar por que nuestros derechos sean respetados y exigir al mundo que nos tomen en cuenta sin discriminaciones y nos permitan llevar una vida libre en la toma de nuestras decisiones y preferencias sexuales, y viva la diversidad sexual”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)